De Portomarín a Arca - O Pino

Tengo que decir de la primera etapa que el chorizo "flor da cañiza" entre el "pan de jalleta" estaba de puta madre, por si no os habíais enterado, y lo repito ahora que el médico me dijo nada de grasas, picantes y sal... ¡dios que bueno estaba Manolo Q., solo faltaba el "marqués de cáseres"!
El año que viene creo que volveremos a repetir la ruta y ya lo digo ahora, ¡ni tensión ni hostias!
Agradable y muy limpio el refugio de Portomarín, desagradables algunos hosteleros que nos atopamos, que alguien les diga de una puta vez que lo suyo aunque es privado no deja de ser un servicio al público, que entiendo que por ahí pasa gente muy rara y la paciencia no es infinita pero con un poquito de buena voluntad seguro que el negocio daría para no tener que emigrar por ejemplo... y ayudaría también a cambiar el estereotipo del gallego que por ahí navega.
Cuelgo ahora la segunda etapa en tierras gallegas en la que disfrutamos con un camino muy variado entre piedras, asfalto, regatos y carballos.
Muy buena la idea de Juan de bañarse en el río antes de entrar en Melide y paparnos un pulpo a feira, un super bistéquele con patácalas, un chuletón de muerte, ensalada de leituga y todo regado con dos botellas de tintorro con jaseosa fría, rematando con el arrós con leite y el café de pota con jotas.
Al final de la jornada se me hizo larga la etapa por los quilómetros acumulados y el compostaje pero ya quedamos que para el próximo año la parada para dormir sería en Arzúa.
Poco más que decir, echarle un vistazo al vídeo ya vereis como vale la pena pasar tres días dándole un poco al pedal, animaros que el próximo año repetimos...





Comentarios