Gary Moore live in Santiago DC

Bueno, la expresión no es muy buena porque maricones heavys y cañeros también habrá, y por que un tío haya pasado por el rock, heavy, el hard y todo tipo de caña, y llegue al blues y nos suelte en concierto una des sus tremendas baladas, y se permita el lujo de hacer una demostración de su virtuosismo, como mucho no se merece que dudemos o aireemos su condición sexual, que cada uno es libre...
si realmente crees que te decepcionó su trayectoria, espectador u oyente que esperabas la tralla de sus orígenes, lo más sensato era haberle llamado "pajillero".
A mí me gustan tanto sus comienzos como su trayectoria, lo seguí, ¿y del concierto? única vez que este señor de provincias pudo verlo, del concierto pude disfrutar sin demasiados agobios y con una acústica del pabellón que me sorprendió.
Quizás en momentos la mesa de sonido subió mucho la guitarra o tal vez fueron órdenes, porque eso sí, el Gary es el Gary y sólo él, si no que se lo pregunte al bajista y al teclista que no les cabía "una paja en el culo".
Resumen: Virtuosismo, conserva buena voz, sigue dando brasa y se cuelga las baladas más cañeras del blues. No esperaba menos de él...
Comentarios
Supongo que mucha gente ha llegado al blues despues de ser rockero, heavy o lo que sea, es una buena opción.
Gary Moore vendio muchisimos discos del Still Got The Blues y apartir de este disco mucha gente se intereso por el blues. También me acuerdo cuando tocaba en Thin Lizzy, era la hostia, luego en solitario Gary como tu dices ha tocado varios palos y ha sido odiado-querido por muchos. Lo importante es que la música te haga sentir algo y que el tio que la realize sea digno, aunque haga versiones.
En cuanto al comentario del oyente (que yo, por donde estába, no oí), te dire que navegues por donde navegues, te refugies en la isla que te refugies, siempre aparece alguién tocando las pelotas.
Muy buen blog. Saludos
Factoría monterrosina.